Por Naylet Hernández Blanc
Las montañas de El Escandel atesoran la historia de un momento decisivo de la Revolución cubana, la rendición incondicional de la tiranía batistiana ante el Comandante en Jefe Fidel Castro el primero de enero de 1959.
Razón para que cada diciembre sus
pobladores rememoren el importante acontecimiento. Entre canciones y
poesía patriótica, las jóvenes generaciones conmemoraron la efeméride
con el compromiso de continuar el ejemplo de los combatientes de la
Revolución en su aporte al perfeccionamiento del modelo económico social
cubano.
Con el deber de cumplir cada tarea en función del desarrollo agroalimentario y la defensa de la Patria culminó este acto conmemorativo que reverencia el triunfo de la Revolución y se honra a todos los héroes y mártires de la Patria.
Autoridades de la provincia, el municipio y el Distrito #6 “Frank País” estuvieron presentes en la conmemoración.
El Escandel es hoy un Consejo Popular del Distrito #6 “FranK País” del municipio Santiago de Cuba, con mil 182 habitantes ubicados en ochenta y dos kilómetros cuadrados de extensión, totalmente del Plan Turquino.
Con el deber de cumplir cada tarea en función del desarrollo agroalimentario y la defensa de la Patria culminó este acto conmemorativo que reverencia el triunfo de la Revolución y se honra a todos los héroes y mártires de la Patria.
Autoridades de la provincia, el municipio y el Distrito #6 “Frank País” estuvieron presentes en la conmemoración.
El Escandel es hoy un Consejo Popular del Distrito #6 “FranK País” del municipio Santiago de Cuba, con mil 182 habitantes ubicados en ochenta y dos kilómetros cuadrados de extensión, totalmente del Plan Turquino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario