Completamente engalanado cada año el Parque Céspedes acoge a quienes deciden esperar aquí el nuevo año. Una tradición centenaria en la que historia y cultura se entrelazan para regocijo de todos los santiagueros.
Es la fiesta de la Bandera, acto único en todo el país y de su género en el mundo, que se desarrolla ininterrumpidamente desde el 31 de diciembre de 1900. Oportunidad en la que el entonces Alcalde de Santiago de Cuba, Don Emilio Bacardí Moreau izó en el edificio gubernamental una Bandera Cubana justo a las 12:00 de la noche.
En la prensa de la época está recogido que esta fiesta tuvo su origen cuando el señor Ángel Moya conocido por los santiagueros como “Chicha, “concibió la idea de regalar a la ciudad la primera bandera cubana que debía ondear oficialmente en el edificio municipal, una vez proclamada la república libre y soberana.”

Según cuentan la forma en que ondee la bandera presagia la suerte de los pobladores de la urbe santiaguera para el nuevo año. Por ello, aún cuando permanecen vivas las huellas del huracán Sandy, este 31 de enero los santiagueros mirarán hacia la insignia nacional al recibir el año 2013 convencidos de un futuro lleno de esperanzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario