
Santiago de Cuba, 6 jul.— La vida y obra del líder venezolano Hugo Rafael Chávez Frías es rememorada de manera especial cada Julio a propósito de las actividades que se desarrollan en Santiago de Cuba con motivo del Festival del Caribe.
El encuentro ¨Chávez la pasión que nos une¨ en esta ocasión tuvo por sede el salón de los vitrales de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo y su conferencia inaugural a cargo este viernes de Jorge Legañoa Alonso, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba, quien presentó al auditorio la propuesta Chavismo ¿continuidad o ruptura?, retos actuales de la Venezuela bolivariana.
Legañoa Alonso quien también es coautor del libro Cuentos del Arañero dedicado a la vida del líder bolivariano disertó de manera atinada acerca de lo que a su juicio es el chavismo alegando en este sentido: ¨Es una corriente de pensamiento que ha sido el hilo conductor y una barrera de contención que ha permitido sobrevivir al brutal ataque del imperialismo norteamericano en sus diferentes variantes y con la complicidad de los partidos políticos tradicionales de la derecha venezolana, la burguesía criolla y algunos gobiernos de la región ha enfrentado guerras económicas, financieras, sicológicas, mediáticas, diplomáticas, en el ciberespacio y no convencional.
En este sentido destacó la labor del extinto mandatario en función de la unidad y el despertar de su pueblo, así como hizo saber sus consideraciones acerca de los principales desafíos de la Revolución venezolana actualmente, señalando la necesidad de estabilizar la economía, la producción agrícola y petrolera, preparación popular para enfrentar una arremetida militar e incentivar los diálogos de paz y convivencia pacífica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario