
Santiago de Cuba, 19 jul.— Un amplio programa de desarrollo cafetalero busca incrementar los niveles productivos del cerezo en Santiago de Cuba. En el municipio Contramaestre ya se alista todo para emprender la próxima cosecha con mayores acopios de granos de calidad.

Así sucede en el municipio Contramaestre donde han crecido las áreas de cafetales gracias al plan de desarrollo que se lleva a cabo para incrementar este renglón agrícola.

Por lo pronto cada una de las nuevas áreas ha recibido todas las atenciones precisas para un buen desarrollo de la plantación. En ello ha jugado un papel preponderante la selección y cuidado de posturas para implementar variedades altamente eficientes en los nuevos cafetales. Ello busca el salto productivo para cosechas venideras.
“Tenemos un programa hasta el año 2030. Este consignaba que debíamos obtener 400 toneladas oro. Podemos decir ahora que viendo el trabajo realizado y las proyecciones estamos en condiciones de duplicar esa cifra en Contramaestre y obtener para el 2030, 800 toneladas oro de café”, sentencia Guevara Frómeta.
Por lo pronto continúan los preparativos para la cosecha cercana en estos campos. Una recogida de avance de los granos tempraneros y la limpieza de áreas son el preámbulo de una etapa productiva en la que todos cifran sus esperanzas en el incremento de las plantaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario