
Santiago de Cuba, 20 jul.— Contramaestre progresa. Es un municipio santiaguero de tierras pródigas en belleza sin par y en bonanza productiva. En poco más de una hora se recorren los ochenta kilómetros que separan esta localidad de la ciudad de Santiago de Cuba. Basta llegar hasta acá para presenciar un territorio de progreso, gracias al tesón de su gente.

El relieve de meseta y de pocas elevaciones, aparejado a las montañas de la zona sur, son elementos ideales para una agricultura sostenible y ampliada. Ello hace de esta demarcación una región integral para la variedad de cultivos, desde los que son propios de llanura hasta aquellos que ven su mejor desarrollo en las alturas.
Por ello desde antaño acá ha proliferado todo género de frutas y otras especies agrícolas, aunque cultivos como los cítricos, el café y la caña de azúcar han sido por años renglones estrellas del territorio. Todo ello lo han sabido explotar de la mejor manera los contramaestrenses.
Aquí radica el principal polo productor de alimentos de Santiago de Cuba llamado Laguna Blanca. Con sus 8000 hectáreas cultivables esta localidad en los últimos 25 años ha sido esencial para la alimentación de los habitantes de Santiago de Cuba. El pasado año superaron el millón 600 mil quintales de alimentos y las inversiones ejecutadas buscan alcanzar los dos millones.
Despuntando también está el Polo de los Bungos cuyos campos citrícolas y con un extenso programa de siembra de ñame va conectando cada vez más con las demandas industriales y alimentarias.

Muchas de las producciones agrícolas de Contramaestre encuentran buen fin gracias a la industrialización de la zona. Industrias como la Empresa Agroindustrial América Libre, el Central de igual nombre y La Procesadora de Café Rolando Ayub se atribuyen el procesamiento de los principales renglones del territorio.
Muchos otros elementos hacen de Contramaestre el municipio de avanzada que es hoy. Su ordenamiento urbano aparejado a un programa constructivo va dotando a la ciudad y sus entornos de aires de confort sin abandonar lo apacible de esta tierra. Son personas dedicadas a producir y siempre pensando en cómo elevar la calidad de vida.
Gracias a ello se han logrado por años muchos beneficios no sólo para el territorio sino para toda la provincia. Es un sitio que bajo el manto de la tranquilidad suburbana se moviliza en su esfuerzo para vivir mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario