
Santiago de Cuba, 29 may.— Del 20 al 26 de mayo de 2019 se desarrollará en la capital cubana, la II Bienal de Diseño. Las provincias de Santiago de Cuba y Camagüey serán subsedes del encuentro que tributará a la prosperidad y calidad de vida de la Mayor de las Antillas. La convocatoria de la próxima edición se anunció desde el Centro de Artes Plásticas y Diseño de esta ciudad.
La Oficina Nacional de Diseño llega a sus treinta y ocho años de trabajo y se considera que es época de ajustar las alianzas entre los especialistas. Lograr la imagen Cuba es urgencia y para conseguirlo, arquitectos, diseñadores, sociólogos, artistas y comunicadores deben seguir los estudios poblacionales y ser menos empíricos.
En el Centro de Artes Plásticas y Diseño de esta ciudad, se reclamó el tener un diseño cubano hecho en Cuba con ventanas abiertas a la prosperidad y calidad de vida.

El intercambio sobre el rumbo del diseño no fue ocasional aquí, Santiago de Cuba en el 2017 fue subsede de la I Bienal y para el año próximo aseguró misiones junto a Camagüey en la segunda convocatoria: “Pretendemos que el cartel contemporáneo invada los espacios posibles, volvemos al cartel cuando se anunciaba su muerte y queremos traerlo de vuelta con nuevas funciones y nuevos códigos. Estamos pensando con seriedad en el mueble cubano, ese mueble que se ofrezca para la sostenibilidad y el confort en el hábitat cubano”, añadió Herrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario