
Santiago de Cuba, 17 mar.— La mayor revolución urbana que vive la Capital del Caribe debe sus logros a la Oficina Técnica de Restauración, del Conservador de la Ciudad. Gracias a la capacidad y profesionalidad de su multidisciplinario equipo son palpables las acciones de restauración y conservación del patrimonio material y espiritual del Centro Histórico Urbano y las áreas de alto valor monumental, de la ciudad de Santiago de Cuba.

La sapiencia del equipo de restauradores dio lugar a novedosos diseños como la pizzería La Escala de Milano. La cafetería Mamá Inés, la chocolatería Fraternidad, las Casas de la miel y el vino, panadería dulcería El Sol, florerías, Mercados Ideales, el Iris Jazz Club, entre otros espacios se suman la diversidad de opciones en este espacio multifuncional.
En Plaza de Marte se aprecia la belleza de su entorno; pero además, sus grandiosas esculturas rememoran el espíritu luchador de los santiagueros, los mismos emprendedores que realzan el valor del Corredor Patrimonial Las Enramadas.

Cada día aparecen nuevos servicios o sitios remozados y crea una alta responsabilidad hacia la ciudad que vamos creando, destacó además López.
La Oficina trabajará próximamente en el Área Monumental 26 de julio, con vista a la celebración del aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. En el histórico lugar donde se inició la última etapa revolucionaria de nuestra historia, y en el cual confluyen cuatro monumentos nacionales, se perfeccionarán sus espacios, servicios, áreas verdes, entre otros elementos.

Y como protagonista de las transformaciones está el pueblo, una vanguardia de entidades, el gobierno y el partido en el municipio y la provincia que hacen posible la realidad que se disfruta.
El pueblo apoya, lo agradece y se reconoce como agente activo de los cambios, al tiempo que conserva su espiritualidad e identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario