Por Karina Sotomayor Otero
Santiago de Cuba, 1 mar.— El comité organizador del Festival de Documentales “Santiago Alvarez” anuncia cambios en el programa de un encuentro que se avisora de impacto. La fecha inicial cambia y ahora se inaugurará esta decimosexta edición el día 15 de marzo. Se juntarán dos festivales en esta ciudad: el Santiago Álvarez y el de la trova “Pepe Sánchez. Dieciocho muestras de nueve países participan en la competencia de esta convocatoria que se dedica en este 2018 a la cultura africana.
La cultura del continente africano será el plato fuerte del Santiago Álvarez: “Incluso ya se están movilizando los estudiantes africanos que radican en esta provincia y en regiones cercanas para participar en esta edición. Para mí, tal y como lo fue para el documentalista
![]() |
Lázara Herrera |
El comité organizador de la decimosexta edición anunció ante la prensa acreditada que 18 muestras de nueve países participan en competencia. El aniversario 25 de la Televisión Serrana se incluye entre los homenajes de la convocatoria de 2018 junto a varias figuras de la literatura y la visualidad cubanas: ”Se cuentan entre los homenajeados, nuestro Premio Nacional de literatura Nancy Morejón; Choco, Premio Nacional de Artes Plásticas; la Doctora Marta Cordiés y Africa, como cultura y ente vivo”, añadió Herrera.
En la ocasión se anunció que para el 2019, Cuba será el país invitado y se adelantará un programa dedicado al centenario del documentalista Santiago Álvarez: “Queremos que el Festival no se limite solo a la ciudad de Santiago de Cuba, que recorra otros municipios santiagueros. La actividad que siempre hacemos de “Festival en los barrios” va a realizare en el poblado de “El Cobre”, concluyó la Presidenta del Festival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario