Por Caridad Franco Vega
Santiago de Cuba, 16 ago.— Disponer de
total cobertura docente y contar además con una reserva de maestros de
primaria, es una fortaleza que tiene Santiago de Cuba. Así lo consideró
la Ministra de Educación Dra. Ena Elsa Velázquez Cobiella, quien evaluó
aquí el aseguramiento de los recursos materiales y humanos para el nuevo
curso escolar.
La poligrafía -aseguró la Ministra- a diferencia del año pasado hay un cumplimiento alto de los libros que nosotros necesitamos para el inicio de curso, por ejemplo el ciento por ciento de los cuadernos de trabajo que son 52 ya están producidos y están en todas las provincias.
También indicó el propósito de tener dos maestros por cada grupo para disminuir la carga docente y favorecer así la organización escolar, el trabajo educativo con la familia y la comunidad.
Según se informó en el encuentro Santiago de Cuba alista 1193 centros para que el próximo 5 de septiembre reciban a más de 178 mil estudiantes. Están aseguradas la base material de estudio y de vida y se completan los módulos para el personal docente. En este aspecto la titular de educación alertó sobre la necesidad de cuidar los libros de textos y otros materiales didácticos, utilizar eficazmente los medios audiovisuales, así como también contribuir al ahorro sin afectar el proceso docente.
Aunque en Santiago de Cuba la venta de uniformes escolares se comporta favorablemente Ena Elsa Velázquez insistió en supervisar lo relacionado con las tallas para solucionar insatisfacciones.
Un nuevo curso escolar está a las puertas, en el país se aseguran los recursos materiales y se prepara con perfección al personal docente, el reto es entonces, lograr un buen período lectivo cualitativa y cuantitativamente superior.
La poligrafía -aseguró la Ministra- a diferencia del año pasado hay un cumplimiento alto de los libros que nosotros necesitamos para el inicio de curso, por ejemplo el ciento por ciento de los cuadernos de trabajo que son 52 ya están producidos y están en todas las provincias.
También indicó el propósito de tener dos maestros por cada grupo para disminuir la carga docente y favorecer así la organización escolar, el trabajo educativo con la familia y la comunidad.
Según se informó en el encuentro Santiago de Cuba alista 1193 centros para que el próximo 5 de septiembre reciban a más de 178 mil estudiantes. Están aseguradas la base material de estudio y de vida y se completan los módulos para el personal docente. En este aspecto la titular de educación alertó sobre la necesidad de cuidar los libros de textos y otros materiales didácticos, utilizar eficazmente los medios audiovisuales, así como también contribuir al ahorro sin afectar el proceso docente.
Aunque en Santiago de Cuba la venta de uniformes escolares se comporta favorablemente Ena Elsa Velázquez insistió en supervisar lo relacionado con las tallas para solucionar insatisfacciones.
Un nuevo curso escolar está a las puertas, en el país se aseguran los recursos materiales y se prepara con perfección al personal docente, el reto es entonces, lograr un buen período lectivo cualitativa y cuantitativamente superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario