
Por Yulia Nela González Bazán/fotos autora e INTERNET
Santiago
de Cuba, 25 dic.— El 2015 ha sido un año de logros significativos para
el pueblo de la provincia de Santiago de Cuba, la celebración del
aniversario 500 de la otrora villa, los 62 años de los asaltos a los
cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y la llegada a este
territorio de importantes personalidades internacionales se cuentan
entre los acontecimientos más relevantes.

Desde
el mismo inicio del año los santiagueros dedicaron todos sus esfuerzos a
la culminación de numerosas obras de interés social, la construcción de
viviendas, la edificación de nuevos espacios para el esparcimiento
público y el mejoramiento de la infraestructura ornamental y estructural
de la ciudad. El propósito de lograr una urbe cada vez más bella,
ordenada, higiénica y disciplina fue asumido por todos.

A
la par de los ambiciosos proyectos constructivos los santiagueros se
enfocaron en el desarrollo de sectores como la salud, la educación, el
deporte y la cultura…Así mismo fue destacado el trabajo en sectores
productivos como la agricultura donde la provincia logró sustituir
importaciones con un mayor aporte de leche fresca y se mejoró la
producción de alimentos gracias a que un mayor número de personas vieron
aprobadas sus solicitudes de tierras.

La
visita al santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, el recorrido
por las principales calles de la ciudad y el encuentro con la familia en
la santa iglesia metropolitana catedral de Santiago de Cuba, estuvieron
marcadas por sentidas muestras de cariño y respeto…
Fue este también un año en el

Santiago
de Cuba se destacó como plaza cultural por excelencia en Cuba…Durante
la celebración del Festival del Caribe se creó la Red de Carnavales del
Caribe y el público de esta oriental ciudad disfrutó de la presentación
por primera vez en escenarios cubanos del caballo mayor Jonny Ventura.
En
su tradicional fecha del mes de julio el carnaval santiaguero retornó
al litoral santiaguero y fue consagrado a los 500 años de la otrora
villa, y el Festival internacional de Coros honró al Coro Madrigalista
en sus 6 décadas de creado.

Asimismo,
el público de esta tierra recibió con alegría a la cantante Boricua
Olga Tañón, quien regaló a los bailadores de esta tierra caribeña el
memorable concierto Promesa Cumplida.
La ratificación de Lázaro
Expósito Canto como primer secretario del comité provincial del Partido
Comunista de Cuba, confortó a

los santiagueros, quienes despiden el año con la validación de su compromiso con la historia.
La
conmemoración de la liberación de los diferentes poblados que dio al
traste con la entrada triunfante del ejército rebelde a la ciudad el
primero de enero de 1959, el homenaje a los héroes y mártires de esta
tierra, marcan sin dudas los nuevos proyectos de esta urbe de 500 años
que renace cada día más próspera y embellecida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario