Santiago de Cuba, 20 sep.— Varios son los proyectos asociados al grupo de arte naif Bayate que hoy garantizan la perdurabilidad de este llamado arte popular, en Santiago de Cuba.
Ruta para una historia, los grupo
Miranda y Francisca Alonso integrados por jóvenes creadores y féminas
respectivamente, son muestra de ello.
“Tenemos
también un proyecto con los niños que se llama alegría de vivir, todos
los domingos los agrupamos. Las clases que le impartimos a los niños son
muy libres, no hay una enseñanza estricta, los dejamos que ellos
trabajen, y en base a lo que ellos trabajan los vamos estimulando. Hay
muchos niños y anualmente hacemos un concurso y ahí premiamos a los
mejores”, comentó a Tvsantiago Luis Rodríguez Arias, coordinador del
grupo Bayate para el trabajo con los infantes.
A
la investigación socio-cultural y el trabajo comunitario los
integrantes de Bayate unen un nuevo propósito en este 2015: la
inauguración de una galería de arte NAIF en el mismo centro de la ciudad
de Santiago de Cuba.
Sobre el tema Luis El Estudiante amplía: “La galería de arte naif Bayate, que es así como se llamará, va a tener una connotación nacional, porque los pintores a nivel nacional ya sienten voluntad de integrarse al movimiento de pintores que existe en Santiago por el prestigio que ha alcanzado en estos últimos años”
De este modo Bayate afianza su condición de columna vertebral del movimiento de artistas naif en Cuba.
Sobre el tema Luis El Estudiante amplía: “La galería de arte naif Bayate, que es así como se llamará, va a tener una connotación nacional, porque los pintores a nivel nacional ya sienten voluntad de integrarse al movimiento de pintores que existe en Santiago por el prestigio que ha alcanzado en estos últimos años”
De este modo Bayate afianza su condición de columna vertebral del movimiento de artistas naif en Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario