Hasta el municipio de San Luis llegaron
Evaluadores Externos de la Federación Internacional de Sociedades de la
Cruz Roja y de la Media Luna Roja, para constatar el desarrollo de la
capacitación brindada a la comunidad “La cachimba”, seleccionada durante las etapas
transcurridas de El Proyecto de Preparación Comunitaria para desastres
(PRECO), auspiciado por las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja de
Noruega y Cuba.
A su llegada recibieron una caracterización general del territorio e individual del barrio a verificar.
En el intercambio para confirmaron el grado de conocimientos antes y después de la implementación del programa de capacitación comunitaria, los vecinos de “La Cachimba”, mostraron conocimientos adquiridos mediante una actividad práctica de respuesta inicial a los accidentes en el hogar, en ella expusieron que con recursos propios se pueden evitar los efectos de las vulnerabilidades que tienen.
En el terreno se constató la no inclusión de eventos como la caída de descargas eléctricas y la ocurrencia de movimientos telúricos intensos que están dentro de los riesgos que tiene la población de de San Luis.
Funcionarios del Partido y el Gobierno municipal, del Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos y representantes de la dirección de Salud Pública, estuvieron presentes durante la visita del proyecto.
En varias Provincias del país está implementado el proyecto que por medio de talleres y conferencias a los habitantes de zonas vulnerables, tiene la finalidad de formar a las personas para que estén mejor preparadas en el enfrentamiento a desastres.
A su llegada recibieron una caracterización general del territorio e individual del barrio a verificar.
En el intercambio para confirmaron el grado de conocimientos antes y después de la implementación del programa de capacitación comunitaria, los vecinos de “La Cachimba”, mostraron conocimientos adquiridos mediante una actividad práctica de respuesta inicial a los accidentes en el hogar, en ella expusieron que con recursos propios se pueden evitar los efectos de las vulnerabilidades que tienen.
En el terreno se constató la no inclusión de eventos como la caída de descargas eléctricas y la ocurrencia de movimientos telúricos intensos que están dentro de los riesgos que tiene la población de de San Luis.
Funcionarios del Partido y el Gobierno municipal, del Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos y representantes de la dirección de Salud Pública, estuvieron presentes durante la visita del proyecto.
En varias Provincias del país está implementado el proyecto que por medio de talleres y conferencias a los habitantes de zonas vulnerables, tiene la finalidad de formar a las personas para que estén mejor preparadas en el enfrentamiento a desastres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario