Santiago de Cuba, 8 ago.— Con 27 años de fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la Unidad Empresarial de Base RETOMED (UEB), de equipos médicos exhibe resultados productivos económicos, sindicales y sociales que le valieron para erigirse con la bandera de Vanguardia Nacional del Sindicato de Industrias.
Cuando en Santiago de Cuba se habla de
un colectivo consagrado, eficiente y creativo, el de RETOMED, sin dudas
sobresale entre otros.
Esta entidad, antes del sector metalúrgico y hoy del Ministerio de Industrias exhibe un trabajo sostenido y consolidado en los resultados técnicos-productivos y sociales en los últimos cinco años, donde sus trabajadores son su principal baluarte.
El
primer semestre del 2015 constituyó una importante etapa para RETOMED,
pues en cada obra santiaguera sobre todo para el cumpleaños 500 de la
villa y de gran parte del país está el sello de calidad de su colectivo,
además del rescate de sus producciones insignias como el mobiliario
clínico y de laboratorio que tributa al sistema de salud pública cubano.
Julio César Navarro Díaz, Director General de la UEB RETOMED de Santiago de Cuba explicó a este medio que: “Es importante destacar la participación en instituciones de la cultura que se remodelaron y pusieron a disposición de la población, del sector del comercio, la gastronomía y los servicios, del transporte y los ferrocarriles, en centros recreativos para nuestros niños, en fin en casi la totalidad de las obras realizadas en la ciudad”.
Por su parte Miguel Vázquez La O, Sub Director de Mercadotecnia en UEB RETOMED, refirió que: “En este primer semestre del año cerramos con más de ocho millones de pesos en las ventas y más de 25 mil unidades físicas, entre ellas la elaboración de mobiliario clínico, de oficina, más de dos mil metros cuadrados de carpintería de aluminio, más de 200 equipos de laboratorio para el Ministerio de Salud Pública y otra amplia variedad de productos por más de 20 mil unidades, lo que indica el intenso trabajo realizado en la etapa”.
Estos argumentos avalaron el otorgamiento de la bandera de Vanguardia Nacional a un colectivo que ratifica día a día el valor del trabajo eficiente para su beneficio y el de la sociedad.
Por ejemplo, Rolando Ramos Rizo, mecánico de Mantenimiento Industrial y fundador de RETOMED dijo: “Yo hago múltiples tareas, reparo cualquier equipo que se rompa, hago piezas de repuesto, damos ideas, para solucionar los problemas y que no pare la producción”.
Ángel Luis Calzado Revilla, pintor A de la Unidad Servicios Productivos en la misma entidad: “Siempre he tratado de mantener esta distinción, trabajo con entusiasmo, con deseo de estar y ser parte de una empresa con estos logros que hemos podido alcanzar, me siento muy orgulloso y siempre estaré aportando para que mi colectivo sea el mejor”.
Alejandro
Ferrán Torres, Secretario General del Buró Sindical en RETOMED, también
quiso dar su opinión del porqué es merecida esta bandera de Vanguardia
Nacional y nos dijo que: “En el Fórum de Ciencia y Técnica obtuvimos
resultados relevantes, en el trabajo de la Asociación Nacional de
Innovadores y Racionalizadores, ANIR, con la condición “8 de Octubre”
dedicada al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, en el trabajo de
la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, ANEC, que
también obtuvo la condición de Vanguardia Nacional, y lo más importante,
el colectivo de RETOMED, se consagra día a día para los resultados de
la entidad sean excelentes tanto en calidad como eficiencia y el aporte a
la sociedad”.
El colectivo de la UEB RETOMED de Santiago de Cuba prevé cerrar el 2015 con el sobrecumplimiento de sus principales indicadores técnico-productivos y la garantía de que la calidad y la eficiencia es la base de su cotidiano hacer.
Esta entidad, antes del sector metalúrgico y hoy del Ministerio de Industrias exhibe un trabajo sostenido y consolidado en los resultados técnicos-productivos y sociales en los últimos cinco años, donde sus trabajadores son su principal baluarte.
Julio César Navarro Díaz, Director General de la UEB RETOMED de Santiago de Cuba explicó a este medio que: “Es importante destacar la participación en instituciones de la cultura que se remodelaron y pusieron a disposición de la población, del sector del comercio, la gastronomía y los servicios, del transporte y los ferrocarriles, en centros recreativos para nuestros niños, en fin en casi la totalidad de las obras realizadas en la ciudad”.
Por su parte Miguel Vázquez La O, Sub Director de Mercadotecnia en UEB RETOMED, refirió que: “En este primer semestre del año cerramos con más de ocho millones de pesos en las ventas y más de 25 mil unidades físicas, entre ellas la elaboración de mobiliario clínico, de oficina, más de dos mil metros cuadrados de carpintería de aluminio, más de 200 equipos de laboratorio para el Ministerio de Salud Pública y otra amplia variedad de productos por más de 20 mil unidades, lo que indica el intenso trabajo realizado en la etapa”.
Estos argumentos avalaron el otorgamiento de la bandera de Vanguardia Nacional a un colectivo que ratifica día a día el valor del trabajo eficiente para su beneficio y el de la sociedad.
Por ejemplo, Rolando Ramos Rizo, mecánico de Mantenimiento Industrial y fundador de RETOMED dijo: “Yo hago múltiples tareas, reparo cualquier equipo que se rompa, hago piezas de repuesto, damos ideas, para solucionar los problemas y que no pare la producción”.
Ángel Luis Calzado Revilla, pintor A de la Unidad Servicios Productivos en la misma entidad: “Siempre he tratado de mantener esta distinción, trabajo con entusiasmo, con deseo de estar y ser parte de una empresa con estos logros que hemos podido alcanzar, me siento muy orgulloso y siempre estaré aportando para que mi colectivo sea el mejor”.
El colectivo de la UEB RETOMED de Santiago de Cuba prevé cerrar el 2015 con el sobrecumplimiento de sus principales indicadores técnico-productivos y la garantía de que la calidad y la eficiencia es la base de su cotidiano hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario