Santiago de Cuba, 26 ago.— La provincia de Santiago de Cuba está prácticamente lista para iniciar el curso escolar 2015-2016 en el que abrirán sus puertas mil 175 centros con una matrícula superior a los 174 mil 300 estudiantes.
En la etapa se ha trabajado intensamente
en el aseguramiento de la base material de estudio y de vida, se han
reparado varios planteles con la participación de trabajadores del
sector y el papel protagónico de la familia y la comunidad.
Según aseguró Dania López Gulbone, Directora Provincial de Educación en Santiago de Cuba, que están cubiertas las necesidades de lápices y el 100 por ciento de las libretas del primer semestre además de otros materiales básicos.
En cuanto a la base material de vida se tiene el uniforme los medios de aseo, limpieza, calzado escolar y los medios de cocina-comedor. Listos en los albergues las sábanas, toallas y colchones que llevan los centros internos.
En su información para este sitio Dania López enfatizó en la apertura de tres nuevos círculos infantiles uno en el municipio de Santiago de Cuba, otro en el Tercer Frente y el primero en Guamá que será de gran impacto para las madres trabajadoras de este territorio. En esta provincia existen un total de 79 círculos que aún no satisfacen la demanda existente.
En
lo relacionado con los maestros y profesores la provincia tiene una
total cobertura docente. Se realizó la superación con especial énfasis
en la preparación metodológica. Este curso se continúa entregando a los
docentes el módulo compuesto por materiales como hojas, borradores,
tizas, lápices, bolígrafos, libretas entre otros útiles para un mejor
desempeño de su labor.
La provincia de Santiago de Cuba mantiene entre sus prioridades proseguir aplicando las adecuaciones a la organización escolar y continuar profundizando en la educación en valores y la calidad del aprendizaje en los alumnos para de esta forma lograr formar de manera integral a todos los estudiantes.
Según aseguró Dania López Gulbone, Directora Provincial de Educación en Santiago de Cuba, que están cubiertas las necesidades de lápices y el 100 por ciento de las libretas del primer semestre además de otros materiales básicos.
En cuanto a la base material de vida se tiene el uniforme los medios de aseo, limpieza, calzado escolar y los medios de cocina-comedor. Listos en los albergues las sábanas, toallas y colchones que llevan los centros internos.
En su información para este sitio Dania López enfatizó en la apertura de tres nuevos círculos infantiles uno en el municipio de Santiago de Cuba, otro en el Tercer Frente y el primero en Guamá que será de gran impacto para las madres trabajadoras de este territorio. En esta provincia existen un total de 79 círculos que aún no satisfacen la demanda existente.
La provincia de Santiago de Cuba mantiene entre sus prioridades proseguir aplicando las adecuaciones a la organización escolar y continuar profundizando en la educación en valores y la calidad del aprendizaje en los alumnos para de esta forma lograr formar de manera integral a todos los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario