Por Naylet Hernández Blanc
Santiago de cuba, 30 jul.— Varias actividades ha desarrollado la 22 Brigada de Solidaridad Latinoamericana y Caribeña de visita en Santiago de Cuba por las conmemoraciones del medio milenio de la Villa y el aniversario 62 de la gesta del Moncada.
En esta ocasión el encuentro de con la comunidad Petrocasas y el homenaje al líder bolivariano Hugo Chávez en su cumpleaños 61 constituyó uno de los momentos más emotivos de su recorrido por esta sur oriental provincia.
La solidaridad es el lazo que unió a representantes de
14 países de Latinoamérica, el Caribe además de España en un encuentro
con los pobladores de la primera comunidad de Petrocasas donadas por el
líder bolivariano Hugo Chávez a Santiago de Cuba.
A su llegada conocieron de primera mano detalles de esta localidad con 16 años y más de 300 habitantes, compartieron el saneamiento de la zona e intercambiaron con sus pobladores como en una gran familia.
Para
los 173 brigadistas los días en Santiago son inolvidables, el recuerdo
de la lucha por el regreso del cinco héroes ya en su patria, el legado
de Chávez y lo más importante el contacto directo con la Revolución y el
pueblo. Al compartir y dialogar con varios de los brigadistas, José
Alfredo Pineda, brigadista de Costa Rica dice que: “Mi primer viaje a
Cuba fue en diciembre de 1961 para celebrar el territorio libre de
analfabetismo, el tercer aniversario de la Revolución y como colofón nos
quedamos a celebrar la Segunda declaración de La Habana, de modo que
desde esa fecha quedé ligado a la revolución Cubana”.
Para María
Teresa López, brigadista de México "estar en Santiago de Cuba nos hace
sentir más latinoamericanos porque es encontrarnos aquí con esa
hermandad de Venezuela y Cuba y nosotros como mexicanos también
admiramos a Cuba desde hace muchos años al igual que al gobierno actual
de Venezuela”.
Jimmy Gudiño, brigadista de Venezuela no pudo
dejar de hablar de la grandeza del comandante Chávez y de Fidel, de la
solidaridad y que: “Este llamado de solidaridad es para que los pueblos
del mundo entiendan el acto heroico de este pueblo que a pesar del
sufrimiento producto del bloqueo, se ha mantenido en pie de lucha por
más de 50 años”.
Ramón Jaramillo, brigadista de Colombia por su parte dijo que de esta visita a Santiago de Cuba: “Nos podemos llevar un conocimiento mayor de todo lo que están haciendo los cubanos, de todo lo que Cuba sigue mostrando para el mundo, sigue siendo ejemplo y nos da a nosotros más
fortaleza para continuar el trabajo que venimos haciendo
en nuestras ciudades, en nuestro país por la libertad y la justicia
social”.
Momento especial de la calurosa mañana el homenaje al Comandante Chávez, el himno venezolano, la canción, las palabra, la danza y hasta una conga y la entrega del Libro Azul a María del Carmen Illas Presidenta del Consejo Popular José Martí Norte ratificaron los versos de esa inmortal canción que dice: “A los héroes se les recuerda sin lanto se les recuerda en los brazos, se les recuerda en la tierra; y eso me hace pensar que no han muerto al final, y que viven allí donde haya un hombre presto a luchar, a continuar”.
Santiago de cuba, 30 jul.— Varias actividades ha desarrollado la 22 Brigada de Solidaridad Latinoamericana y Caribeña de visita en Santiago de Cuba por las conmemoraciones del medio milenio de la Villa y el aniversario 62 de la gesta del Moncada.
En esta ocasión el encuentro de con la comunidad Petrocasas y el homenaje al líder bolivariano Hugo Chávez en su cumpleaños 61 constituyó uno de los momentos más emotivos de su recorrido por esta sur oriental provincia.

A su llegada conocieron de primera mano detalles de esta localidad con 16 años y más de 300 habitantes, compartieron el saneamiento de la zona e intercambiaron con sus pobladores como en una gran familia.



Ramón Jaramillo, brigadista de Colombia por su parte dijo que de esta visita a Santiago de Cuba: “Nos podemos llevar un conocimiento mayor de todo lo que están haciendo los cubanos, de todo lo que Cuba sigue mostrando para el mundo, sigue siendo ejemplo y nos da a nosotros más

Momento especial de la calurosa mañana el homenaje al Comandante Chávez, el himno venezolano, la canción, las palabra, la danza y hasta una conga y la entrega del Libro Azul a María del Carmen Illas Presidenta del Consejo Popular José Martí Norte ratificaron los versos de esa inmortal canción que dice: “A los héroes se les recuerda sin lanto se les recuerda en los brazos, se les recuerda en la tierra; y eso me hace pensar que no han muerto al final, y que viven allí donde haya un hombre presto a luchar, a continuar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario