Con una magnitud de 3,8 en la escala de Richter, el
octavo sismo perceptible del año fue registrado en el oriente cubano a
las 20:50 de anoche, a 20 kilómetros de esta ciudad.
Enrique Arango, subdirector técnico del
Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, informó a Prensa Latina
que el epicentro del temblor fue localidado en las coordenadas 19,94 de
latitud norte y 76,00 de longitud oeste, a cinco kilómetros de
profundidad, en las cercanías de la playa de Mar Verde.
Indicó que se reportó perceptibilidad en determinados barrios de esta ciudad y de la de Palma Soriano, aunque los especialistas de la institución continúan acopiando esa información.
Vecinos del poblado de El Cobre, a unos 18 kilómetros de esta urbe, afirmaron que el movimiento telúrico se sintió allí con fuerza, precedido por su ruido peculiar, y algunas personas, asustadas, salieron de las casas.
El 13 de marzo último, en horas del mediodía, los santiagueros sintieron la sacudida de un sismo de magnitud 4, el séptimo hasta esa temprana fecha del año y aunque no se registraron pérdidas humanas ni materiales tuvo un notable impacto popular.
Indicó que se reportó perceptibilidad en determinados barrios de esta ciudad y de la de Palma Soriano, aunque los especialistas de la institución continúan acopiando esa información.
Vecinos del poblado de El Cobre, a unos 18 kilómetros de esta urbe, afirmaron que el movimiento telúrico se sintió allí con fuerza, precedido por su ruido peculiar, y algunas personas, asustadas, salieron de las casas.
El 13 de marzo último, en horas del mediodía, los santiagueros sintieron la sacudida de un sismo de magnitud 4, el séptimo hasta esa temprana fecha del año y aunque no se registraron pérdidas humanas ni materiales tuvo un notable impacto popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario