Santiago de Cuba, 24 may.— Como cada año en Santiago de Cuba sesiona la Jornada Científica de los Servicios Médicos del Ministerio del Interior (MININT), que en esta ocasión logró la participación de todas las provincias cubanas.
Nuevamente decenas de profesionales de
la salud adscritos a la institución armada dedicaron un tiempo a la
investigación científica para hilvanar un sistema asistencial con más
calidad e impacto en la prevención y tratamiento de las enfermedades
asociadas a las áreas de atención donde radica este personal.
En este 2015 a la jornada asisten especialistas de todo el país para exponer los resultados de sus investigaciones en el evento, que además de carácter competitivo busca la implementación práctica de aquellos trabajos más relevantes en las instalaciones de salud del MININT y en el sistema de salud cubano en general.
“Cuando se habla de servicios médicos en el MININT las personas pudieran entender que el actuar del personal de salud se circunscribe solamente a la medicina penitenciaría pero la realidad es que brindamos nuestros servicios a los combatientes y a los residentes de la comunidad donde se encuentran nuestras instalaciones de salud”, explica el Doctor Carlos Abiague Nicot, trabajador del Policlínico Provincial del MININT radicado en Santiago de Cuba.
Por
otra parte todos los participantes en la jornada ven la utilidad de la
misma desde el punto de vista de la compartimentación de experiencias
diversas, desde los procederes preventivos hasta el tratamiento de
enfermedades como el cáncer.
“Son investigaciones al servicio de la población general. Nuestro deber es socializar los resultados con el sistema de salud cubano y así complementar el alto nivel científico de la medicina cubana”, dice la Dra. Nilda Corría, Directora del Hospital del Centro Penitenciario Boniato.
De esta forma médicos, enfermeros, estomatólogos y técnicos discuten unas 60 investigaciones en la modalidad de temas libres y también se exponen unos 40 trabajos en el apartado de poster.
Las indagaciones de mayor rigor científico e impacto serán seleccionadas para participar en la próxima edición de esta jornada que tendrá lugar en la Provincia de Villa Clara.
En este 2015 a la jornada asisten especialistas de todo el país para exponer los resultados de sus investigaciones en el evento, que además de carácter competitivo busca la implementación práctica de aquellos trabajos más relevantes en las instalaciones de salud del MININT y en el sistema de salud cubano en general.
“Cuando se habla de servicios médicos en el MININT las personas pudieran entender que el actuar del personal de salud se circunscribe solamente a la medicina penitenciaría pero la realidad es que brindamos nuestros servicios a los combatientes y a los residentes de la comunidad donde se encuentran nuestras instalaciones de salud”, explica el Doctor Carlos Abiague Nicot, trabajador del Policlínico Provincial del MININT radicado en Santiago de Cuba.
“Son investigaciones al servicio de la población general. Nuestro deber es socializar los resultados con el sistema de salud cubano y así complementar el alto nivel científico de la medicina cubana”, dice la Dra. Nilda Corría, Directora del Hospital del Centro Penitenciario Boniato.
De esta forma médicos, enfermeros, estomatólogos y técnicos discuten unas 60 investigaciones en la modalidad de temas libres y también se exponen unos 40 trabajos en el apartado de poster.
Las indagaciones de mayor rigor científico e impacto serán seleccionadas para participar en la próxima edición de esta jornada que tendrá lugar en la Provincia de Villa Clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario