Santiago de Cuba, 23 abr.— Con el panel “Poesía y comunicación” inicia la segunda jornada de la Feria del Libro en la ciudad de Santiago de Cuba, en la que también tendrá lugar la apertura del primer evento científico bibliotecológico.
Como parte del programa en el horario de
la mañana se realizará la presentación de “Otros campos de Belleza
armada” de Reynaldo García Blanco. Mientras como parte del Proyecto
Salaam Namaste se ofrecerá la conferencia “Breve bosquejo por la
literatura India”, seguida de una proyección cinematográfica.
Para
el horario de la tarde se reserva la presentación de los textos “Pensar
y Existir en Cubano”, de Olga Portuondo; “Adaptación de la novela
cubana al cine”, de Juan Ramón Ferrera; “El arte para multitud. La pena
de muerte por garrote”, de Jorge Luis Ordelín Font y Raúl José Vega;
“Culturas Populares y tradicionales”, de Orlando Vergés, entre otros.
Como plato fuerte de esta segunda fecha sobresalen la entrega de la distinción “José Soler Puig” y el homenaje a fundadores, editores y diseñadores de Ediciones Santiago en el aniversario 15 de la creación de la Editoriales Territoriales.
Otro
de los momentos que seguramente atraerá a los asistentes a este gran
evento cultural será el panel “ Santiago de Cuba en la historia”, que
tendrá lugar a la una de la tarde en el propio Centro de Convenciones
Heredia.
De igual forma en las áreas destinadas para la feria continuará la venta de libros, la presentación de los proyectos infantiles en el Tesoro de Papel, el encuentro de niños creadores, la presentación de títulos y la proyección de audiovisuales.
Como plato fuerte de esta segunda fecha sobresalen la entrega de la distinción “José Soler Puig” y el homenaje a fundadores, editores y diseñadores de Ediciones Santiago en el aniversario 15 de la creación de la Editoriales Territoriales.
De igual forma en las áreas destinadas para la feria continuará la venta de libros, la presentación de los proyectos infantiles en el Tesoro de Papel, el encuentro de niños creadores, la presentación de títulos y la proyección de audiovisuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario