Santiago de Cuba, 4 jul.— Como parte de las actividades del Festival del Caribe en Santiago de Cuba, se inaugurará hoy en el Teatro Heredia de esta ciudad el coloquio El caribe que nos une.
Jack Menke, coordinador de este espacio
por parte de la delegación de Suriname explicó a la AIN que más de 13
académicos del hermano país asisten a este evento, donde convergen no
solo la cultura, sino también las tradiciones y la historia del Caribe.
Abordaremos temas relacionados con la sociedad surinamense, su lenguaje y tradiciones, las comunidades cimarronas y las religiones de nuestro país, así como también las relaciones con otras naciones de esta zona geográfica, dijo.
Como parte de las actividades del coloquio se presentarán en paneles expositivos tópicos como: la diversidad del Caribe, crisis económicas de los años 90 en Suriname, la independencia y libertad, estabilidad y prosperidad de los pueblos del Caribe, entre otros.
También se presentará la revista Del Caribe número 60, por la doctora santiaguera María Teresa Fleitas y se proyectará el documental de la periodista Julia Mirabal Suriname.
Abordaremos temas relacionados con la sociedad surinamense, su lenguaje y tradiciones, las comunidades cimarronas y las religiones de nuestro país, así como también las relaciones con otras naciones de esta zona geográfica, dijo.
Como parte de las actividades del coloquio se presentarán en paneles expositivos tópicos como: la diversidad del Caribe, crisis económicas de los años 90 en Suriname, la independencia y libertad, estabilidad y prosperidad de los pueblos del Caribe, entre otros.
También se presentará la revista Del Caribe número 60, por la doctora santiaguera María Teresa Fleitas y se proyectará el documental de la periodista Julia Mirabal Suriname.
No hay comentarios:
Publicar un comentario