Autor : Coral Vázquez Peña
Tres instalaciones del Campismo Popular, de las 5 existentes en Santiago
de Cuba, fueron duramente castigadas por el huracán Sandy y no
obstante los daños, ya reciben clientes por la voluntad de sus
trabajadores en la recuperación “las instalaciones sufrieron pero van a
quedar más bellas que como estaban antes”, afirmó el director de la
Empresa, Rafael Liván Mecías Ricardo. Las instalaciones del Campismo
Popular en la provincia son “Las Golondrinas” en el municipio de
Contramaestre; “Loma Blanca” en Segundo Frente; “Río La Mula” en Guamá y
en Santiago de Cuba “Playa Larga” y “Caletón Blanco”.
En el
Campismo Popular “Playa Larga”, ubicado en el Parque Baconao de esta
provincia sur-oriental cubana todavía quedan huellas del paso de Sandy
por el territorio.
Los mismos trabajadores de esta empresa que
acudieron al lugar en las primeras horas del 25 de octubre pasado y
captaron algunas imágenes, se empeñaron en desaparecer poco a poco el
panorama desolador de ese momento.
Más de dos meses han
transcurrido y más que el meteoro pudo la voluntad de los trabajadores
de la propia instalación y de otras de la provincia santiaguera que no
dudaron en ponerse rápidamente en funciones.
Juan Nieves Montoya,
Director del Campismo “Las Golondrinas” del municipio de Contramaestre,
fue uno de los primeros en llegar a Playa Larga al frente de una
brigada de varios trabajadores “porque nosotros una vez por un ciclón
vimos nuestra instalación prácticamente desaparecer y como sabemos lo
que se siente no dudamos ni un momento en venir para Santiago de Cuba a
apoyar a nuestros compañeros en las labores de recuperación, dijo a
esta periodista de TV Santiago.
“Lo primero fue crear una brigada
de trabajadores dispuestos a partir inmediatamente y así lo hicimos,
con el objetivo de devolverle a Playa Larga su habitabilidad y belleza”.
“Lo
segundo fue ultimar detalles para poner la instalación bonita y con
confort para que quienes la visitaran se sintieran contentos y
satisfechos”, expresó el director del Campismo Popular Playa Larga José
Ángel Quiala Blanco.
Cuando llegamos a esta instalación,
alrededor de las diez de la mañana pudimos comprobar que no importa el
calor ni el sol, lo que vale para estos hombres es reconstruir lo
perdido, darle a la instalación una nueva imagen y un mejor servicio a
quienes ya llegan a ella, ahora con otra modalidad de alojamiento, casas
de campaña.
Con Víctor Vicente Tamayo, uno de los vacacionista
que ya disfrutaban en la instalación al momento de nuestra visita me
aseguró que “para nada lo sorprendió el alojarse en casas de campaña
pues si bien el cierto que cuando esta modalidad turística surgió así
era el hospedaje en aquel entonces era el propio campista el que tenía
que cocinar lo que iba a comer y ahora no, porque los campismos cuentan
con restaurantes y cafeterías, las casas de campaña son más modernas y
más cómodas y las actividades de entretenimiento son más atractivas”.
El
director de la Empresa Provincial de Campismo Popular en Santiago de
Cuba, Rafael Liván Mecías Ricardo aseguró que los trabajadores de la
entidad están preparados y los equipos de recreación también para
realizar juegos de participación, excursiones, caminatas y actividades
nocturnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario