Autor : PL
La Asociación de Agricultores Pequeños de Cuba (ANAP) desarrolla en
estos momentos un proceso de reorientación de su desempeño histórico,
para atemperarlo a las transformaciones que experimenta el país. En tal
sentido se efectúan plenos en todas las provincias con la participación
de dirigentes de bases campesinas y municipales. En ellos se concretan
estrategias de cambio que permitan hacer más eficiente el rol de los
cuadros e incrementar la efectividad del trabajo político e ideológico
que realiza la organización con sus asociados y familiares.
La
necesidad de una mayor capacitación y preparación de los miembros de las
juntas directivas de cooperativas, el respeto y cumplimiento de los
planes de entrega de productos agropecuarios contratados con el Estado,
el uso racional de los recursos y el fomento de valores humanos, basado
en la práctica de la ejemplaridad de quienes dirigen en todos los
niveles, constituyen temas ampliamente debatidos en estos plenos, y que
devienen retos importantes para el movimiento cooperativo en el
presente año.
Félix González Viego, presidente nacional de la
organización campesina cubana, que agrupa a más de 400 MIL asociados,
manifestó al término del pleno efectuado en Santiago de Cuba, que no se
trata de un cambio de ética, sino de acentuar esa filosofía de trabajo y
defensa de la Revolución que siempre ha tenido la ANAP desde su
creación, en particular su misión de ocuparse de incrementar cada vez
más la producción y distribución adecuada de alimentos a la población.
“Para
alcanzar tales objetivos ---afirmó el máximo dirigente anapista,---
se impone mudar de aires en la forma de pensar y actuar de las juntas
directivas, lograr mayor vinculación y atención a los asuntos de los
productores, y desarrollar acciones que conduzcan a elevar la
disciplina, la organización del trabajo y el enfrentamiento a las
ilegalidades.
González Viego insistió en la necesidad de
intensificar la labor política en el seno de la familia y la
cooperativa, por ser éstos el principal escenario productivo e
ideológico de la ANAP. “Ello exige ---dijo--- que hagamos las cosas
bien y contemos con cuadros mejor preparados”.
La Asociación de
Agricultores Pequeños iniciará este primero de febrero, el proceso de
balance, ratificación o renovación de mandatos que se extenderá hasta el
17 de mayo, Día del Campesino Cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario