Desde hace ya más de tres décadas los trabajadores y el pueblo de Santiago de Cuba saludan el advenimiento del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con la celebración de la Feria del Tivolí. Espacio en el que todos los sindicatos muestran sus logros a la vez que comercializan sus producciones en una de las barriadas más populares e Santiago de Cuba.
Por ello no es de extrañar que por estos días los habituales festejos populares de la ciudad de los fines de semana, dígase Noches Santiagueras, se concentren también en este emblemático barrio de origen franco-haitiano donde cultura y tradición se entrelazan con la vida misma de sus pobladores. Pues, la Feria del tivolí deviene el espacio oportuno para exponer los mejores valores de la creación popular local.
En esta 39 edición distingue a la feria la amplia venta de flores, plantas ornamentales y de productos industriales. Además es de
Como ya se ha dicho la Feria del Tivolí es la antesala de la fiesta por el Día del proletariado mundial, en la cual los santiagueros acostumbran participar masivamente, con la hidalguía de un pueblo que hace honores a la historia de lucha de la cual es heredero.
La Feria del Tivolí dio inicio el pasado 18 y se extiende hasta el 21 del presente mes. Entre otros aspectos a destacar en este gran acontecimiento cultural y comercial es que a las propuestas de las diferentes empresas y organismos se unen las de los trabajadores por cuenta propia. Es esta una oportunidad para en un mismo sitio adquirir diversos productos de alta demanda, disfrutar de presentaciones artísticas y acceder a las diferentes propuestas de la gastronomía santiaguera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario