
La especialista Carmen M. Lemus Frómeta, de la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC), y la diseñadora Marta Mosquera, autoras del volumen, informaron que será de gran formato, con unas 300 páginas y abundantes imágenes que reflejarán la obra del connotado creador.
Uno de los atractivos, apuntaron, será la comparación visual entre la apariencia urbana anterior a Segrera y la posterior, con inmuebles imprescindibles como los hoteles Casagranda, Venus e Imperial, el club San Carlos, la catedral, el actual Palacio de Pioneros y el Museo Emilio Bacardí.
Lemus y Mosquera resaltaron que el texto será también un tributo a la arquitecta Marta Lora, ya fallecida, quien perteneció a la OCC y estudió la trayectoria y la impronta urbanística del insigne constructor.
Considerado uno de los más importantes arquitectos cubanos del siglo XX, Segrera se identifica como el renovador de la imagen de la segunda ciudad del país y a la extensa lista de edificaciones proyectadas por él se suman la sede del Gobierno provincial, bancos, viviendas y hospitales.
Con esta publicación y al pasar revista a la historia de 500 años, que se cumplirán en el 2015, los santiagueros recordarán el protagonismo del también ingeniero civil y agrimensor en el hermoso patrimonio construido en su ciudad. (PL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario