Santiago de Cuba, 6 oct.— La Empresa Nacional de Ingeniería y Proyectos Azucareros (IPROYAZ) recibió, en esta ciudad, la certificación renovada del Sistema de Gestión de la Calidad, por la eficaz labor en el sostenimiento de esa industria en Cuba.
El reconocimiento a la entidad del Grupo
Azucarero AZCUBA se realizó en el Teatro Heredia, de Santiago de Cuba,
y rindió homenaje a Ernesto Che Guevara a 50 años de su desaparición
física, y por su impronta en la necesaria calidad, que es el respeto al
pueblo.
Eloína Rodríguez, directora de la Oficina Nacional de Normalización en la provincia, entregó el diploma de la calidad Norma Cubana (NC) de la Organización Internacional de Normalización, (ISO) por sus siglas en inglés ISO 9001:2015, a Julio Sánchez, director general de IPROYAZ.
Ese reconocimiento fue recibido con fuertes aplausos por los representantes de los colectivos de trabajadores y dirigentes de las Unidades de Base de Occidente, Centro-Oeste, Centro-Este y Oriente y sus oficinas, presentes en la Sala.
También distinguieron al departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de IPROYAZ, que su responsable Bárbara Carballo mantiene insertado al colectivo en el Sistema de la Calidad por más de 15 años.
Julio Sánchez refirió a la prensa sobre programas que ejecutan ahora para la industria como el manejo del bagazo, trasbordadores de caña a los centrales, cambios de tecnologías dentro del proceso inversionista, sistemas de riego para el crecimiento cañero, nuevas técnicas en sistemas de enrolladores y máquinas de goteo.
Confirmó la colaboración con otras naciones como Irán y Venezuela, la proyección de un central en Viet Nam, las bioeléctricas con tecnología de China para generar electricidad con la biomasa y la revisión de la ingeniería del detalle contextual de conjunto con otras inversiones extranjeras.
Obtener la categoría de la NC ISO 9001:2015 fue el resultado de la cultura del buen hacer día a día, lo que facilita la satisfacción al cliente, y como norma es una herramienta para la investigación, prevención e innovación, dejando visualizar los riesgos para ir más allá del concepto tradicional de calidad.
En la ceremonia relatos gráficos, poemas y canciones en voz de los obreros de IPROYAZ Santiago reflejaron el legado del Che sobre la calidad, cuya jornada se desarrolla en este mes de octubre.
Eloína Rodríguez, directora de la Oficina Nacional de Normalización en la provincia, entregó el diploma de la calidad Norma Cubana (NC) de la Organización Internacional de Normalización, (ISO) por sus siglas en inglés ISO 9001:2015, a Julio Sánchez, director general de IPROYAZ.
Ese reconocimiento fue recibido con fuertes aplausos por los representantes de los colectivos de trabajadores y dirigentes de las Unidades de Base de Occidente, Centro-Oeste, Centro-Este y Oriente y sus oficinas, presentes en la Sala.
También distinguieron al departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de IPROYAZ, que su responsable Bárbara Carballo mantiene insertado al colectivo en el Sistema de la Calidad por más de 15 años.
Julio Sánchez refirió a la prensa sobre programas que ejecutan ahora para la industria como el manejo del bagazo, trasbordadores de caña a los centrales, cambios de tecnologías dentro del proceso inversionista, sistemas de riego para el crecimiento cañero, nuevas técnicas en sistemas de enrolladores y máquinas de goteo.
Confirmó la colaboración con otras naciones como Irán y Venezuela, la proyección de un central en Viet Nam, las bioeléctricas con tecnología de China para generar electricidad con la biomasa y la revisión de la ingeniería del detalle contextual de conjunto con otras inversiones extranjeras.
Obtener la categoría de la NC ISO 9001:2015 fue el resultado de la cultura del buen hacer día a día, lo que facilita la satisfacción al cliente, y como norma es una herramienta para la investigación, prevención e innovación, dejando visualizar los riesgos para ir más allá del concepto tradicional de calidad.
En la ceremonia relatos gráficos, poemas y canciones en voz de los obreros de IPROYAZ Santiago reflejaron el legado del Che sobre la calidad, cuya jornada se desarrolla en este mes de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario