Santiago de Cuba, 6 oct.— Impulsar el desarrollo científico-tecnológico a través de soluciones viables y objetivas para la economía y sociedad cubana, es uno de los principales aportes del Fórum de Ciencia en esta provincia.
La instalación de 240 magnetizadores en
granjas y fincas avícolas para desarrollar el uso del magnetismo en la
agricultura, la implementación de los secadores de café en la provincia y
la proliferación de biodigestores en funcionamiento de contrarrestar
efectos negativos al medio ambiente, son algunos de los logros
alcanzados durante los últimos 6 meses en esta provincia. Así lo afirmó
Rogelio Wanton director del Fórum de Ciencia y Técnica en la provincia
durante la reunión general, efectuada en la sede principal de la ANIR.
Precisamente a propósito de la amplia jornada de homenaje a los innovadores y racionalizadores santiagueros, que se extiende desde el primero de octubre hasta comienzos del año 2018, ya se muestran satisfactorios resultados con el aporte de soluciones en la fabricación de piezas de repuesto para las industrias alimentarias y textiles.
Aproximadamente 150 soluciones para la economía cubana se han confirmado en el año 2017, gracias al trabajo constante de aniristas, innovadores y racionalizadores pertenecientes al Fórum de Ciencia y Técnica en Santiago de Cuba.
Durante la reunión de trabajo se insistió en la participación de los jóvenes en las acciones de la ANIR, como continuadores de este proceso a favor de la economía cubana y su despliegue en proyectos científicos con alcance internacional.
En esta ocasión el programa de actividades está dedicado a conmemorar el 50 aniversario de la muerte del Che en Bolivia, Presidente de Honor de la ANIR y a los aniversarios 65 y 60 de los Asaltos al Cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; así como el Triunfo de la Revolución.
Precisamente a propósito de la amplia jornada de homenaje a los innovadores y racionalizadores santiagueros, que se extiende desde el primero de octubre hasta comienzos del año 2018, ya se muestran satisfactorios resultados con el aporte de soluciones en la fabricación de piezas de repuesto para las industrias alimentarias y textiles.
Aproximadamente 150 soluciones para la economía cubana se han confirmado en el año 2017, gracias al trabajo constante de aniristas, innovadores y racionalizadores pertenecientes al Fórum de Ciencia y Técnica en Santiago de Cuba.
Durante la reunión de trabajo se insistió en la participación de los jóvenes en las acciones de la ANIR, como continuadores de este proceso a favor de la economía cubana y su despliegue en proyectos científicos con alcance internacional.
En esta ocasión el programa de actividades está dedicado a conmemorar el 50 aniversario de la muerte del Che en Bolivia, Presidente de Honor de la ANIR y a los aniversarios 65 y 60 de los Asaltos al Cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; así como el Triunfo de la Revolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario