Santiago de Cuba, 22 dic.— El trabajo creador, junto a la voluntad y unidad son un equipo triunfador que se refleja en la recuperación de Santiago de Cuba, hoy a un sesenta y dos por ciento de recuperación en el sector residencial, el más afectado por el devastador huracán Sandy.
Intensas jornadas de trabajo distinguen
estos años las labores constructivas. De día y de noche constructores y
brigadas de decenas de organismos e instituciones mostraron su voluntad
de recuperar el territorio y brindar soluciones a la población, en la
mayor brevedad posible.
Consecuentemente,
se localizaron asentamientos y asimilaron nuevas tecnologías para la
construcción. El esfuerzo se materializó en las más de 105 mil
ochocientas soluciones para derrumbes parciales y totales, lo que
incluye la entrega de miles de nuevas viviendas. Justo destacar las
quinientas sesenta aportadas, solidariamente, por la República de
Ecuador y la ayuda que aún recibimos de hermanas provincias.
El plan de rehabilitación de cuarterías aún es capítulo pendiente, e innegables algunas dificultades de carácter subjetivo. Pero basta hoy recorrer la ciudad para percatarse que el verdadero valor de cualquier tarea está en los hombres y mujeres que la emprenden.
Para
quienes crean que estar a un sesenta y uno por ciento de recuperación
es una pequeña cifra, deben recordar que 171 mil 380 afectaciones
totales fue el saldo de Sandy en el territorio, dañando, además del
sector residencial, importantes infraestructuras.
A pesar de las millonarias afectaciones, Santiago de Cuba no sólo pensó en recuperarse, sino, que asumió además, continuar con el plan de ordenamiento urbano que propiciaría la paulatina desaparición de la precariedad de algunos barrios y aportó a los encantos naturales de la Muy Noble y Muy Leal, condiciones que posibilitaron una acogedora imagen de anfitriona para las celebraciones de sus quinientos años en el corazón de Cuba, el aniversario sesenta y dos de la gesta del Moncada y el recibimiento del Papa Francisco.
y nadie piense merman ahora la voluntad y el trabajo, las labores de recuperación continúan y se trabaja por el aniversario cincuenta y siete del enero victorioso.
El plan de rehabilitación de cuarterías aún es capítulo pendiente, e innegables algunas dificultades de carácter subjetivo. Pero basta hoy recorrer la ciudad para percatarse que el verdadero valor de cualquier tarea está en los hombres y mujeres que la emprenden.
A pesar de las millonarias afectaciones, Santiago de Cuba no sólo pensó en recuperarse, sino, que asumió además, continuar con el plan de ordenamiento urbano que propiciaría la paulatina desaparición de la precariedad de algunos barrios y aportó a los encantos naturales de la Muy Noble y Muy Leal, condiciones que posibilitaron una acogedora imagen de anfitriona para las celebraciones de sus quinientos años en el corazón de Cuba, el aniversario sesenta y dos de la gesta del Moncada y el recibimiento del Papa Francisco.
y nadie piense merman ahora la voluntad y el trabajo, las labores de recuperación continúan y se trabaja por el aniversario cincuenta y siete del enero victorioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario