Nuevamente, los amantes de la poesía tendrán la
posibilidad de participar en la vigésimo novena edición del concurso de
esta especialidad, convocado por la Casa de Cultura Luisa Pérez de
Zambrana, de El Cobre, la Uneac y la dirección municipal de Cultura, en
Santiago de Cuba.
En el evento dedicado a homenajear a la
poetisa Luisa Pérez de Zambrana, podrán tomar parte los escritores
residentes o no en la provincia con libros que NO hayan sido publicadoso
concursado en otros certámenes.
Los interesados enviarán cinco poemas sin límite de extensión, de temas libres e inéditos. Los trabajos deben estar mecanografiados en original y dos copias.
Cada concursante presentará sus trabajos con un seudónimo y, en sobre aparte, confeccionará sus datos particulares, que permitan la identificación y la vía de localización.
El jurado otorgará tres premios consistentes en obras de arte y diplomas, así como cuantas menciones estime.
El plazo de admisión de las obras, vence el 30 de septiembre y los autores entregarán sus poemas en la Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana, sita en calle Frank País 102, El Cobre, Santiago de Cuba.
La premiación del concurso se efectuará el 18 de octubre en la sede esa institución.
Para más información, llamar al teléfono 346 226, con Alina Pupo, comunicadora de la casa de cultura.
Los interesados enviarán cinco poemas sin límite de extensión, de temas libres e inéditos. Los trabajos deben estar mecanografiados en original y dos copias.
Cada concursante presentará sus trabajos con un seudónimo y, en sobre aparte, confeccionará sus datos particulares, que permitan la identificación y la vía de localización.
El jurado otorgará tres premios consistentes en obras de arte y diplomas, así como cuantas menciones estime.
El plazo de admisión de las obras, vence el 30 de septiembre y los autores entregarán sus poemas en la Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana, sita en calle Frank País 102, El Cobre, Santiago de Cuba.
La premiación del concurso se efectuará el 18 de octubre en la sede esa institución.
Para más información, llamar al teléfono 346 226, con Alina Pupo, comunicadora de la casa de cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario