Por Yulia Nela González Bazán
Una vez más el poema Ya estamos en combate de Raúl Gómez García retumbó en los corazones de los cu
Y como aquel día glorioso los moncadistas irrumpieron en los muros de la antigua fortaleza militar, pero esta vez de la mano de pioneros santiagueros.
El acto estuvo presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Estuvieron presentes además miembros del Buró Político, del Secretariado de los Consejos de Estado y de Ministros, Lázaro Expósito Canto, Miembro del Comité Central y Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba, dirigentes del partido el estado, el gobierno y las organizaciones de masas, entre otros.
Como en aquella mañana de la Santa Ana estuvo presente una representación de los mo
Asistieron a la celebración héroes de la República de Cuba, Elián González y su padre Juan Miguel González, un grupo de combatientes de la clandestinidad como invitadas especiales, y una representación del pueblo santiaguero.
Acompañando al pueblo de Cuba en esta importante fecha integrantes de la Brigada Venceremos, Rius Rivera y Pastores por la Paz.
A nombre de las nuevas generaciones usó la palabra la pionera Chanel de las Mercedes Chapela Rodríguez quién se refirió al principal compromiso de los jóvenes con la revolución: el estudio.
El doctor Emiliano Sosa de la Cruz, médico internacionalista que enfrentó la enfermedad del ébola en África, patentizó el compromiso de los médicos cubanos de estar donde se les necesite.
De la mano de jóvenes artistas santiagueros llegó el verso encendido, la canción evocadora y la danza.
En el electo estuvieron entre otros la Banda de conciertos juvenil del conservatorio Esteban Salas, una representación de las cantorías de Santiago de Cuba, el Septeto Típico Tivolí, Los Karachi y la orquesta Sinfónica de Oriente.
En sus palabras a los presentes Lázaro Expósito Canto, Primer Secretario del Partido en la provincia Santiago de Cuba. El líder político agradeció a nombre de los santiagueros la oportunidad de ser la sede de esta celebración nacional en el año del 500 aniversario de la fundación de la villa.
Recordó los días vividos cuando el huracán Sandy impactó a la ciudad, así como la ayuda solidaria de todos los cubanos y amigos de otras naciones.
Se refirió a la voluntad de los santiagueros de cumplir con el pedido de Raúl de hacer de Santiago de Cuba una ciudad más bella, ordenada, higiénica y organizada.
Así mismo expuso resultados positivos en el ámbito social y económico de la provincia que demuestran el resultado del esfuerzo colectivo de los santiagueros.
“La revolución que después de 62 años del Moncada se consolida hacia un socialismo próspero y sustentable”, expresó.
Recordó las palabras de Fidel el 1ro de enero del 1984 cuando otorgó a Santiago de Cuba la condición honorífica de Héroe de la República de Cuba y Orden Antonio Maceo; y agradeció a Fidel y Raúl a nombre de los santiagueros por su ejemplo inspirador.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Partido Comunista de Cuba. A Fidel dedicó el primer pensamiento en este día glorioso, al estar ligada su vida a esta ciudad heroína.
Aborígenes y esclavos iniciaron en estas tierras orientales las tradiciones de rebeldía que luego florecieron en el ejército Libertador, resaltó.
Machado Ventura se refirió al papel protagónico de Santiago de Cuba en las luchas libertarias del pueblo cubano.
Al rememorar los embates del huracán Sandy recordó las palabras de Raúl: “No hay nada imposible para un pueblo unido como el nuestro”.
Felicitó al pueblo santiaguero, sus dirigente
En sus palabras, Macado Ventura, incluyó el momento histórico que hoy vivimos los cubanos en el camino a la normalización de las relaciones con los Estados Unidos, que solo será real con la devolución del terreno que hoy ocupa la Base Naval de Guantánamo y el fin del bloqueo.
“Sirvan este 500 aniversario y este 26 de julio como reafirmación del espíritu que llevó a los primeros combatientes al mando del compañero Fidel al asalto de esta fortaleza hoy
Con la Marcha del 26 de julio y un singular desfile de banderas cubanas y del 26 de julio concluyó el importante encuentro con la historia.
Más de 10 mil personas entre santiagueros e invitados participaron en la celebración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario