Tradicional Desfile de la Serpiente en Fiesta del Fuego
Santiago de Cuba, 6 jul.— La Fiesta del Fuego continua dándole júbilo a esta ciudad. El programa del Festival es intenso e incluye presentaciones de libros, conferencias magistrales, exposiciones de artes plásticas, conciertos y desfiles.
Santiago de Cuba, 6 jul.— La Fiesta del Fuego continua dándole júbilo a esta ciudad. El programa del Festival es intenso e incluye presentaciones de libros, conferencias magistrales, exposiciones de artes plásticas, conciertos y desfiles.
Bahamas recibe honores como país
invitado y su extensa delegación regresará a casa con un gran
reconocimiento: el Junkanoo, ceremonia popular de esa región recibió
este domingo el Premio Internacional Casa del Caribe.
Las tintas y el papel de arroz
convierten al artista en un rio. Surge la fuerza que entra en el espacio
de todos limpiando y trayendo cosas a la vista.
Alberto Lescay Merencio como el fuego,
es imprescindible y habitual en el Festival y por estos días nos
advierte de una nueva aventura. Para el espectador inteligente exhibe
varias piezas de la colección “Amándonos” en la casona caribeña.Las artes visuales es una parte del Festival que escoge la quietud para quedar en la memoria de los tiempos. Mario Picayo desconocía a la Fiesta del Fuego y sus espacios hasta este julio en el que sintetizó un gran ritual en estas fotografías. En la muestra aparecen los colores y personajes del Junkanoo, ceremonia carnavalesca de arraigo popular en las Bahamas. Festividades que volverán a casa con el Premio Internacional Casa del Caribe:”Estas fiestas son la mejor cara de los bahamenses nunca se repite en sus dos dias de comparsas, ni las coreografías ni los vestuarios, es una ceremonia genial”, comento el fotógrafo.
La Fiesta del Fuego de 2015 será contada a través de los años por sus ofrecimientos de impacto. El Caballo Mayor, Jhonny Ventura llegó por primera vez a Cuba y le cantó a Santiago en dos conciertos que confirmaron la admiración del público local e invitados por este merenguero con un Teatro Heredia sin espacios libres.Continuará la cultura dándole satisfacciones a Cuba pues este lunes 6 se conformará de manera oficial la Red de Carnavales del Caribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario