Santiago de Cuba, 2 jul.— Del 4 al 9 de julio la Fiesta del Fuego celebrará el Coloquio “El Caribe que nos une”, indispensable espacio académico en el que se crearán dos redes internacionales: la Red de Carnavales del Caribe y la Red de Ciudades Santiago. Además en el Coloquio se presentarán necesarios textos del proyecto editorial de la Casa del Caribe y otras propuestas de Puerto Rico y República Dominicana.
El coloquio reunirá a lo más progresista
del pensamiento de las ocho villas fundacionales cubanas, América
Latina y el Caribe: “Hemos cursado invitaciones a los historiadores de
las ocho villas fundacionales de Cuba para que nos hagan llegar el
legado de cada terruño a las nuevas generaciones”, comentó Kenia Dorta,
Especialista en Investigaciones de la Casa del Caribe.
Este año el diálogo avanzará hasta la confirmación de dos redes internacionales; la Red de Carnavales del Caribe contará con el apoyo de la Asociación de Estados del Caribe y la Fundación del Carnaval de Barranquilla y la segunda firma hará oficial la Red de Ciudades Santiago.
“El nueve de julio, el mismo día que concluye la Fiesta del Fuego, estaremos oficializando esta última red que va a conformarse con una representación de los gobernadores de todas las ciudades amigas de nuestra ciudad y todas aquellas que llevan el mismo nombre, esto sin dudas contribuirá a integrar aún más a la región”, añadió la investigadora.
El Coloquio tendrá interesantes libros para movilizar el conocimiento. Habrá volúmenes del proyecto editorial de la Casa del Caribe, entre otras propuestas: “Se va a presentar la edición cubana y santiaguera por la Editorial Oriente del libro “Tan cerca de Dios, ”de Antonio Galanvide, académico puertorriqueño que trata acerca de las relaciones entre Estados Unidos y el Caribe, entre otros ejemplares de República Dominicana ”, concluyó Kenia Dorta.
Este año el diálogo avanzará hasta la confirmación de dos redes internacionales; la Red de Carnavales del Caribe contará con el apoyo de la Asociación de Estados del Caribe y la Fundación del Carnaval de Barranquilla y la segunda firma hará oficial la Red de Ciudades Santiago.
“El nueve de julio, el mismo día que concluye la Fiesta del Fuego, estaremos oficializando esta última red que va a conformarse con una representación de los gobernadores de todas las ciudades amigas de nuestra ciudad y todas aquellas que llevan el mismo nombre, esto sin dudas contribuirá a integrar aún más a la región”, añadió la investigadora.
El Coloquio tendrá interesantes libros para movilizar el conocimiento. Habrá volúmenes del proyecto editorial de la Casa del Caribe, entre otras propuestas: “Se va a presentar la edición cubana y santiaguera por la Editorial Oriente del libro “Tan cerca de Dios, ”de Antonio Galanvide, académico puertorriqueño que trata acerca de las relaciones entre Estados Unidos y el Caribe, entre otros ejemplares de República Dominicana ”, concluyó Kenia Dorta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario