Santiago de Cuba, 18 may.— El Meteoro 2015 en Santiago de Cuba cumplió con los objetivos previstos. En la jornada de este domingo, con la presencia del General de División Onelio Aguilera Bermúdez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe del Ejército Oriental y las máximas autoridades de los Consejos de Defensa Provincial y del municipio Santiago de Cuba, se desarrollaron varios ejercicios demostrativos para la reducción de vulnerabilidades, riesgos y el enfrentamiento ante desastres naturales y sequía.
Entre las acciones de esta jornada
estuvo la comprobación de las comunicaciones ante la ocurrencia de un
sismo de gran intensidad, así como las acciones realizadas para
disminuir los efectos de la sequía, esta vez con el servicio de agua por
la micro presa La Campana que abastece a unos 6 mil habitantes de la
zona baja del poblado de El Caney.
El Jefe del Ejército Oriental junto al Consejo de Defensa en este territorio del sur oriente cubano, también comprobó la formación especial de ingeniería forestal y otras fuerzas y medios que cooperan con otros territorios.
La
labor de los grupos de salvamento y rescate complejos y ligeros, en la
atención primaria de salud y el enfrentamiento a la situación higiénico
epidemiológica, así como el emplazamiento de un Hospital de Campaña,
donde se demostraron las acciones del personal de salud pública en la
atención a los pacientes en diferentes circunstancias, fue otro de los
ejercicios integrales desarrollados en este Meteoro 2015.
El reparto Municipal del Consejo Popular Flores de la sur oriental ciudad de Santiago de Cuba fue escenario de las conclusiones, área de salud que evidenció la capacidad de respuesta a todos los niveles en la aplicación de medidas para la reducción de desastres, y la participación activa de la población.
El Jefe del Ejército Oriental junto al Consejo de Defensa en este territorio del sur oriente cubano, también comprobó la formación especial de ingeniería forestal y otras fuerzas y medios que cooperan con otros territorios.
El reparto Municipal del Consejo Popular Flores de la sur oriental ciudad de Santiago de Cuba fue escenario de las conclusiones, área de salud que evidenció la capacidad de respuesta a todos los niveles en la aplicación de medidas para la reducción de desastres, y la participación activa de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario