Autor : Grisell Pupo Montes de Oca
En
más de 465 lugares públicos, entre centros laborales, estudiantiles,
unidades campesinas y de servicios, están expuestas las fotos y síntesis
biográficas de los cuatro candidatos a diputados al Parlamento cubano, y
de los 8 candidatos a delegados a la Asamblea Provincial del Poder
Popular del municipio San Luis.
Ambas candidaturas fueron
aprobadas por los 130 delegados a la Asamblea Municipal del Poder
Popular, el pasado 16 de diciembre en reunión extraordinaria. Por estos
días son capacitados los integrantes de las mesas electorales, con vista
a las elecciones del próximo 3 de febrero.
"Ahora es doble la
responsabilidad de los integrantes de las mesas, pues son dos boletas,
una para votar por delegados a la Asamblea Provincial y otra, para
elegir diputados al Parlamento cubano, por tanto son dos urnas y los
electores deben estar bien informados sobre cómo proceder" dijo a
Tvsantiago Elizabet Verdecia, secretaria de la Comisión Electoral
Municipal.
La Comisión Electoral Municipal, junto a las
autoridades electorales de cada circunscripción, hasta sumar 650
sanluiseros, trabaja con vistas a asegurar la calidad de la votación.
"Ya
hemos visitado más del 75% de las circunscripciones que tuvieron
inclusiones de electores en las elecciones de la primera etapa, o sea,
cuando fueron elegidos los delegados a la Asamblea Municipal del Poder
Popular, ya verificamos además que estén dentro de la base de datos de
la Oficina del carné de Identidad, aseveró a este sitio, Luis Castro,
Presidente de la Comisión Electoral Municipal.
El venidero 27
de enero se desarrollará la prueba dinámica y el 3 de febrero iremos
nuevamente a las urnas los electores de San Luis, 263 colegios abrirán
sus puertas con la solemnidad del Himno de Bayamo, la bandera el
escudo cubanos; otra vez serán los pioneros quienes custodien las urnas.
Una vez más tendremos el derecho de elegir a quienes nos representarán en el gobierno a instancias provincial y nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario