Autor : Brita Garcia Alberteris
Este año avizora cambios en Santiago de Cuba, la ciudad tendrá su
crematorio. Las razones son de índole cultural y hasta un deseo de ser
cuidado de otra manera. Lo cierto es que el Cementerio Santa Ifigenia,
el campo santo más grande de la provincia, ya no tiene condiciones de
enterramiento y las capacidades se ven limitadas, causas que indujeron a
invertir en tecnología de punta y acercar el desarrollo a la Ciudad
Héroe.
El Crematorio Santiago tendrá entre otros servicios la
cafetería para los familiares y arreglos florales. El proceso de
cremación tiene un periodo de duración de tres horas, con temperatura
específica de acuerdo al peso corporal y el tamaño, explicó a Tvsantiago
Geyser Thomlinson Conta, Director del Crematorio. El centro trabajará
24 horas y por cada día se cremarán 8 cuerpos en total. El costo es de
340 pesos y se podrá pedir el servicio previa consulta con sus
administradores.
El área total de las instalaciones abarca siete
hectáreas con parques, salones de espera, salón de administración,
cafetería y los sembrados de flores y arbustos para los arreglos
florales. Posee además una capacidad de gas licuado de 50 metros
cúbicos, una bala para 1006 personas.
Las urnas, destinadas a
guardar celosamente las cenizas de los seres más queridos, son
elaboradas por artesanos locales y tendrán diferente factura.
La
tecnología, adquirida en España y de marca KALFRISA, ofrece total
limpieza y cero contaminación ambiental. La chimenea tiene varios
filtros y no emite ningún sonido.
Ubicado a pocos kilómetros de
la ciudad, en la carretera hacia El Cobre, el crematorio prestará
servicio al resto de las provincias orientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario