Autor : AIN
La rehabilitación del sistema de drenaje del Cementerio Patrimonial Santa
Ifigenia, en esta ciudad, forma parte de las labores de conservación
que se realizan en ese lugar, muy afectado por el huracán Sandy.
Corelia
Rodríguez, administradora de la necrópolis, dijo a la AIN que la nueva
obra permitirá la adecuada evacuación de las aguas, situación muy
difícil, fundamentalmente en el área donde se encuentra emplazado el
Mausoleo a José Martí.
Informó que ya concluyó la colocación de
las tuberías y la construcción de registros en la zona tres, y
actualmente se ejecuta esa tarea en la número uno, que abarca el lateral
derecho de la instalación, aledaña al sepulcro del Héroe Nacional.
El
mantenimiento al camposanto contempla la reposición de la cubierta y el
falso techo del edificio administrativo, la reparación de la
cristalería y carpintería, además de la pintura de las paredes y
colocación de luminarias.
Actualmente un grupo de
restauradores, pertenecientes a la Oficina del Conservador de la Ciudad
de Santiago de Cuba, trabajan en la rehabilitación de las bóvedas de La
senda de los trovadores, dañadas al paso del meteoro.
Las
principales afectaciones provocadas por Sandy a la jardinería son la
caída de más de 40 árboles, incluyendo la palma que marcaba el lugar
donde fue sepultado por segunda vez Carlos Manuel de Céspedes, y El
bosque martiano, cuyas especies serán sustituidas, acotó Rodríguez.
Con
más de un siglo de existencia, el Cementerio Santa Ifigenia, inaugurado
en febrero de 1868, atesora las tumbas de héroes y heroínas de la
historia de Cuba, entre ellos José Martí, Mariana Grajales, María
Cabrales, Frank y Josué País, Otto Parellada, Tony Alomá y Pepito Tey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario