Autor : Eduardo Palomares Calderón
Vinculado estrechamente a la atención de salud de la población
santiaguera, el Hospital Militar Doctor Joaquín Castillo Duany, de esta
ciudad, celebró el aniversario 50 de su inauguración por el entonces
Ministro de las FAR, Comandante Raúl Castro Ruz, el 7 de enero de 1963.
Expresión
de la encomienda trazada entonces, lo constituyen las más de 2 millones
700 mil consultas externas brindadas, los 311 mil 540 ingresos
atendidos y las más de 200 mil cirugías de diferentes tipos realizadas a
la población militar y civil.
Cumplida buena parte de estos años
como Hospital del Ejército Oriental, la institución que guarda en su
historial la cobertura médica del aniquilamiento de bandas e
infiltraciones enemigas, también ha ofrecido servicios ante accidentes y
desastres naturales como el reciente huracán Sandy, y asiste a los más
de 50 mil pobladores del área de salud aledaña.
Por el nivel
científico, la calidad en los servicios y la esmerada atención a
pacientes y familiares, se convirtió en la primera en ostentar en las
Fuerzas Armadas Revolucionarias la condición de Unidad Modelo y de
Colectivo Moral, lo cual la hizo merecedora de la confianza y el
reconocimiento que le tributan los santiagueros.
En tal sentido
el jefe del Ejército Oriental, general de división Onelio Aguilera
Bermúdez, en carta enviada a sus oficiales y trabajadores civiles
calificó al centro de "importante pilar en la defensa del país, mediante
la atención brindada a los combatientes de las FAR y el MININT, y la
población en general".
Atendiendo a los resultados varios
integrantes fueron condecorados con la Distinción Servicio Distinguido
en las FAR, se entregaron certificados acreditativos a los servicios y
departamentos más destacados, y el centro recibió el reconocimiento de
la Jefatura de la Región Militar de Santiago de Cuba.
Al decir en
las palabras centrales de su director, coronel Pablo Miguel Raventós
Vaquer, ha sido esa la manera en que los 19 médicos, 16 enfermeras y 15
sanitarios, que iniciaron la prestación de salud a los combatientes del
mando indómito, se han multiplicado en decenas de especialidades y
servicios con alto rigor científico y humano.
Precisamente entre
el lunes y este martes, el colectivo lleva a cabo una jornada científica
en la cual se exponen los resultados de investigaciones llevadas a cabo
y las mejores experiencias en la atención a casos complejos de salud,
la aplicación de la medicina natural y tradicional, y el cuidado del
equipamiento técnico.
En aras de consolidar la asistencia médica,
actualmente el hospital acomete un proceso inversionista en el centro
de urgencias y emergencias, donde resta la terminación de la parte de
imagenología, terapia intensiva y terapia intermedia, junto a los
salones quirúrgicos de urgencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario