Tomado de Granma Digital
Escoltados por el obelisco que rinde homenaje a José Martí y señala el
lugar de su caída en combate, vecinos de esta comunidad histórica
realizaron anoche la Asamblea Piloto Nacional que marcó el inicio en los
barrios cubanos de las etapas previas al VIII Congreso de los Comités
de Defensa de la Revolución.
Simultáneamente con el escogido CDR
número ocho —vanguardia nacional—, de la zona 19 de Jiguaní, uno en cada
municipio del país inauguró el proceso asambleario, el cual prevé que
en todas las cuadras se discutan críticamente las formas de fortalecer
el funcionamiento de la organización, queden elegidos los ejecutivos de
base con apego a una nueva estructura, y sean propuestos los
precandidatos al magno cónclave de septiembre venidero.
Señalado
como uno de los temas medulares para el debate popular, los pobladores
de Dos Ríos expusieron con énfasis la necesidad de practicar formas
creadoras de motivar y atraer a los jóvenes, a fin de que su
participación en la vida del CDR sea mucho más activa, e insistieron en
el papel clave de la familia para lograrlo.
También propusieron
ajustar con eficacia la organización de la guardia nocturna a las
características de cada comunidad, aunque precisaron que tal acción era
solo una vía de sostener la vigilancia revolucionaria, mucho más amplia
en su significado, pues también implica enfrentar a toda hora cualquier
acto delictivo, ilegal o de corrupción.
Carlos Rafael Miranda,
coordinador nacional de los CDR, subrayó la intención de realizar un
Congreso en el cual la participación popular se evidencie en opiniones
libres de formalismos, con enfoques críticos que ayuden a perfeccionar
la labor de la organización, y consigan un fortalecimiento en la
elección de dirigentes con probado liderazgo revolucionario dentro del
barrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario