Por Esperanza Castellanos Cabrejas
Santiago de Cuba, 7 nov.— Con una invitación a cambiar los estereotipos inculcados desde la infancia en cuanto al modo de vestir, las rutinas de la vida diaria, el modo de hablar y hasta de proyectarnos en sociedad el conocido Hombre de Cromañón es el personaje que tipifica la campaña nacional por la no violencia hacia las mujeres y niñas desarrollada por estos días en Santiago de Cuba.
Un taller de capacitación fue impartido en el teatro del Hospital Oncológico Conrado Benítez durante dos días por especialistas del Centro Oscar Arnulfo Romero, a actores sociales que desde Santiago de Cuba participan y colaboran con la Campaña Evoluciona.
La Jornada Nacional por la No Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, prevista entre el 25 de noviembre próximo y el 10 de diciembre en esta ciudad, ésta dedicada en esta ocasión al público joven, por ser este más propenso al cambio de comportamiento y sentar las bases para el futuro.
Según indican especialistas en estudios de juventud de este centro, dentro de la región oriental la provincia de Santiago fue la escogida para realizar dicha jornada debido a los resultados obtenidos en investigaciones recientes que demuestran cierto incremento de hechos que manifiestan algún tipo de violencia, ya sea por comportamientos conductuales o el arraigamiento de estereotipos masculinos que inciden en mujeres y niñas.
La Campaña Evoluciona, prevista hasta el año 2022 se mantendrá enfocada en tres direcciones fundamentales a partir de la identificación, el cuestionamiento y las propuestas de transformación de conductas asociadas al control de algunas expresiones de violencia entre las que se incluyen el acoso sexual, el ciber acoso y los piropos mal intencionados.
Promover el trabajo en redes sociales y plataformas es ya un compromiso donde se pone en práctica el empoderamiento de algunos sectores o grupos sociales a favor de la no violencia hacia las mujeres y las niñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario