Autor : José Raúl Castillo Argüelles
Cuando todo hacía suponer que el equipo de Matanzas asestaría el tercer
golpe consecutivo al alicaído elenco de Santiago de Cuba los indómitos
sacaron fuerzas de flaqueza y salvaron la honrilla en el choque del
adiós, afincados en una fuerte ofensiva de once jits, entre ellos par de
dobletes y tres cuadrangulares; así como en pitcheo combinado del
internacional Danny Betancourt (3-1) y del novato Osmeri Romero (PJS 1),
hijo del ¨Gigante de Seboruco¨.
El equipo de casa enseñó los
aguijones tempranamente al expulsar del box al abridor Royd Hernández
(3-2) en la misma primera entrada tras ligarle tres jits, un error y par
de carreras, una de ellas limpia.
El relevista Eduardo Blanco
cerró el grifo y su equipo logró descontar una en la parte alta del
segundo episodio por la articulación de un jit, una base por bolas, un
sacrificio, otra transferencia y una rolata impulsora por dentro del
cuadro. Sin embargo, Blanco se fue a las duchas en el cierre de ese
mismo inning al comenzar concediendo boleto a Luís Yander La O.
Llegó
como taponero Yasiel Lazo, pero fracasó ruidosamente en su empeño al
permitir un sencillo y un cuadrangular de Edilse Silva que de conjunto
fraguaron un ramillete de tres anotaciones. Una de ellas limpia al
expediente de Blanco (entró por fielder¨s choice) y las otras dos
totalmente cristalinas a la hoja de servicios de Lazo (por el jonrón con
uno a bordo de Edilse Silva). Por añadidura Poll le largó doblete por
la banda derecha que lo envió cabizbajo a la cueva.
Los
Cocodrilos estrecharon la ventaja santiaguera en el principio de la
quinta entrada por jit de Yasiel Santoya y acto seguido el primer
cuadrangular en Series Nacionales del Víctor Mesa Ríos, hijo del timonel
yumurino.
Así las cosas, el equipo local mantuvo su vocación de
ataque y le dio nuevos márgenes a su pitcheo a anotar a cuenta gotas una
en el quinto (cuadrangular de Reutilio Hurtado), otra en el sexto y la
última en la séptima entrada (cuadrangular de Alexis Duruthy).
Matanzas
se resistió en la novena entrada, pero la revuelta no fue suficiente al
sólo conseguir par de carreras, una de ellas por estacazo de Guillermo
Heredia. La pizarra quedó definitivamente 8 anotaciones por 5.
Por
el bando pededor también subieron a la lomita el novato Alexander
Bustamante (cuatro entradas, dos limpias) Noel Ortiz (una entrada, una
limpia) y Yoandri Caro (una entrada y un tercio).
A partir de mañana Santiago de Cuba recibirá la visita de Cienfuegos en el Guillermón Moncada
Demás
resultados de la fecha: Isla de la Juventud 4-Artemisa 2, Holguín
10-Sancti Spíritus 0, Las Tunas 3-Villa Clara 1, Ciego de Ávila
3-Camagüey 2, Cienfuegos 10-Granma 9, Mayabeque 5-Guantánamo 7, Pinar
del Río 12-Industriales 10.
Posiciones: Cienfuegos y Sancti
Spíritus 19-8 / Isla de la Juventud 18-9 / Matanzas 17-10 / Industriales
17-11 / Villa Clara 16-11 / Ciego de Ávila 16-12 / Mayabeque 14-13 /
Guantánamo y Pinar del Río 13-14 / Holguín 11-16 / Camagüey y Las Tunas
10-17 / Granma 9-18 / Santiago de Cuba 8-19 / Artemisa 7-20.
No hay comentarios:
Publicar un comentario