Autor : Ricardo Rodríguez Cabrera
El rol que desempeñan los auditores y controladores de la gestión de las entidades estatales, en la lucha contra las insuficiencias que condicionan los hechos de corrupción y la participación de éstos en el proceso de implementación de los Lineamentos de la Política Económica y Social del Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba, ocuparon la atención de los participantes en la asamblea de análisis del trabajo desarrollado el pasado año, por el Sistema de Auditorias de Santiago de Cuba, en particular la Contraloría Provincial.
Entre las tareas desplegadas el pasado año por esta instancia de supervisión y control, figuró la realización de la Sexta Comprobación Nacional al Control Interno de las empresas estatales, que permitió detectar fisuras que gravitan de forma negativa sobre la protección y administración de los recursos humanos, materiales y financieros en no pocas entidades.
En correspondencia con ello, la Contraloría sitúa en el centro de su accionar, la elevación de la calidad y rendimiento en las acciones de control, la realización de cursos de formación y capacitación de los auditores, la elevación del comportamiento ético de sus funcionarios y la ampliación del vínculo de la institución con los demás organismos controladores del territorio.
De los criterios y experiencias intercambiadas por los asistentes a la asamblea, se hizo evidente que la Contraloría Provincial de Santiago de Cuba avanza, perfecciona su trabajo, eleva consecuentemente el nivel profesional de sus representantes, y estrecha la atención al el sistema de control internode base, considerado su retaguardia segura.
El combate contra las indisciplinas, el descontrol y otras deficiencias que conllevan a la corrupción, y la necesidad de fortalecer el sistema de auditorías, fueron acuerdos de la asamblea anual de balance de la Contraloría de Santiago de Cuba, como órgano rector en materia de supervisión, verificación y control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario