Como parte de las celebraciones por la fundación de la Oficina de lo Conservador de la Ciudad se exhibe en la Galeria Arte soy durante un mes la muestra “Cartografia y paisaje de Santiago de Cuba”
Por Dayron Chang Arranz
Santiago de Cuba, 7 may.— Plazas, calles típicas, patios atorados al fondo de la ciudad. Todo se hilvana para narrar vivencias de cinco centurias.
Santiago de Cuba, 7 may.— Plazas, calles típicas, patios atorados al fondo de la ciudad. Todo se hilvana para narrar vivencias de cinco centurias.
Santiago de Cuba, la pintarrajeada, la
sedienta, la de corazones abiertos, como dijo Dulce María Loynaz, esboza
su trama espiritual y arquitectónica con una exposición de la Oficina
del Conservador. Son cartografías y paisajes inéditos que revelan la
geografía interior de la séptima villa.
Según Omar López, director de la Oficina del Conservador se muestran alrededor de 25 planos de época que dan la evolución histórica de Santiago de Cuba para que todos los visitantes puedan ver como era su ciudad en 1600, en 1700, en 1800, hasta el 2000 o sea mostrar cómo pudo evolucionar la villa en 500 años.
Parques
que ya no están, terrazas que se modifican, la Enramadas que sobrevive
con un corredor patrimonial. Santiago de Cuba regenera sus músculos. Se
reinventa y durante todo el mes de mayo comparte en la Galería Arte soy
destellos de su andar.
El centro expositivo ubicado en el complejo patrimonial 26 de julio, cerca de la Avenida de los Libertadores refleja los mapas que en distintas épocas se esbozaron sobre esta tierra con tantas terrazas que muchos le ven como un anfiteatro. Por lo visto a Santiago de Cuba no le paraliza el tiempo. Desde el mar aún avanza encabritada en busca del sol.
Según Omar López, director de la Oficina del Conservador se muestran alrededor de 25 planos de época que dan la evolución histórica de Santiago de Cuba para que todos los visitantes puedan ver como era su ciudad en 1600, en 1700, en 1800, hasta el 2000 o sea mostrar cómo pudo evolucionar la villa en 500 años.
El centro expositivo ubicado en el complejo patrimonial 26 de julio, cerca de la Avenida de los Libertadores refleja los mapas que en distintas épocas se esbozaron sobre esta tierra con tantas terrazas que muchos le ven como un anfiteatro. Por lo visto a Santiago de Cuba no le paraliza el tiempo. Desde el mar aún avanza encabritada en busca del sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario