San Luis, Santiago de Cuba, 8 may.— La Asociación de Bomberos de Cuba de San Luis, hace por estos días importantes visitas a los hogares de la ciudad.
Promover entre las familias medidas para
evitar accidentes por fuego, es la finalidad de los integrantes de
dicha agrupación. Por eso trabajan en estrecha relación con otros
organismos: Educación, y las organizaciones de masas que radican en los
barrios (Comités de Defensa de la Revolución y Federación de Mujeres
Cubanas).
En saludo a los 500 años de la ciudad de Santiago de Cuba, se han propuesto intensificar la labor educativa para evitar accidentes que resultan desagradables y a veces cobran vidas humanas.
De esa forma divulgan, orientan e informan acciones a tener en cuenta para prevenir tales fenómenos.
En sus charlas enseñan a niños, jóvenes y adultos que las instalaciones eléctricas deben estar protegidas, que no deben ponerse en una red eléctrica más equipos de los que ella admite, que en caso de corto circuito debe desconectarse el chucho general y que los menores nunca deben jugar con fósforos o llamas abiertas.
Asimismo insisten en que los padres o adultos de la familia, no deben dejar al alcance de niñas y niños, sustancias que puedan combustionar con facilidad.
Al concluir sus charlas quienes los escuchan agradecen la visita y coinciden en que “Un incendio siempre puede evitarse”.
En saludo a los 500 años de la ciudad de Santiago de Cuba, se han propuesto intensificar la labor educativa para evitar accidentes que resultan desagradables y a veces cobran vidas humanas.
De esa forma divulgan, orientan e informan acciones a tener en cuenta para prevenir tales fenómenos.
En sus charlas enseñan a niños, jóvenes y adultos que las instalaciones eléctricas deben estar protegidas, que no deben ponerse en una red eléctrica más equipos de los que ella admite, que en caso de corto circuito debe desconectarse el chucho general y que los menores nunca deben jugar con fósforos o llamas abiertas.
Asimismo insisten en que los padres o adultos de la familia, no deben dejar al alcance de niñas y niños, sustancias que puedan combustionar con facilidad.
Al concluir sus charlas quienes los escuchan agradecen la visita y coinciden en que “Un incendio siempre puede evitarse”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario