Palma Soriano, Santiago de Cuba, 9 may.— Las flores sin dudas, siempre nos llenan de mucha ternura ya sea en momentos tristes o alegres. Pero en mayo cobran aún más significados, asociados a las madres y a Celia Sánchez Manduley, heroína conocida como "La flor más autóctona de la Revolución".
Un viaje al centro de su raíz este 9 de mayo cuando se cumplen 95 años de su natalicio sería un paseo inolvidable.
En
Media Luna Municipio de Granma, zona del Oriente de Cuba nació y creció
rodeada de la bella naturaleza cubana. Su adoración por las plantas
creció con ella y la dotó de una sensibilidad y delicadeza especial.
Hija de una familia de clase media, deviene en representante de la mujer campesina. Desde muy temprana edad estuvo influencia de las ideas martianas y ya joven se vinculó a la lucha popular.
De la dirigente clandestina del movimiento 26 de julio, junto a Frank País García, la guerrillera de la Sierra y líder indiscutible de los primeros momentos del proceso revolucionario cubano se podrían contar muchas historias que engrandecen su nombre.
Pero
Celia queda no solo en su casa en Media Luna. Esta presente en el
Parque Lenin en la Habana obra promovida por ella, en los numerosos
talleres para el desempeño de oficios, en el rescate de los vitrales,
espacios de cultivos de lores, frutales y otras plantaciones que
surgieron como resultado de su empeño.
Encontrarse con los orígenes y esencia de esta heroína, es saber que para todos los tiempos entre las flores que abren en mayo se mezclan la luz, la rebeldía y cubanía en un nombre Celia Sánchez Manduley.
Hija de una familia de clase media, deviene en representante de la mujer campesina. Desde muy temprana edad estuvo influencia de las ideas martianas y ya joven se vinculó a la lucha popular.
De la dirigente clandestina del movimiento 26 de julio, junto a Frank País García, la guerrillera de la Sierra y líder indiscutible de los primeros momentos del proceso revolucionario cubano se podrían contar muchas historias que engrandecen su nombre.
Encontrarse con los orígenes y esencia de esta heroína, es saber que para todos los tiempos entre las flores que abren en mayo se mezclan la luz, la rebeldía y cubanía en un nombre Celia Sánchez Manduley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario